¿La resequedad vaginal afecta la salud sexual de la mujer?
La resequedad vaginal, aunque es un problema muy común, para las mujeres sigue siendo difícil hablarlo, sin embargo, es importante conocer sus síntomas y el tratamiento para aliviarla debido a que afecta directamente la sexualidad femenina y puede alterar no solo tu bienestar físico sino también el emocional.

¿Por qué la resequedad afecta la salud sexual?
Cuando la lubricación natural en la vagina disminuye se presentan síntomas de sequedad, como ardor o comezón. Esto puede ser por cambios hormonales, especialmente relacionados con la menopausia, o por factores externos como ciertos medicamentos, estrés, tabaquismo o el uso de productos íntimos.
La resequedad causa síntomas incómodos y puede hacer que el sexo sea doloroso, pero disfrutar la sexualidad no debería ser sinónimo de malestar para ninguna mujer, por eso es importante tratarla para no afectar la intimidad personal ni en pareja.
Además, la falta de humedad en la vagina puede alterar su pH natural y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas o por hongos. Ambas condiciones pueden incrementar la resequedad, creando un ciclo difícil de romper sin el tratamiento adecuado.
Una solución efectiva para aliviar al instante los síntomas de la resequedad vaginal es el uso de un gel humectante sin hormonas como ReplensTM que puedes comprar en un clic aquí. ReplensTM ofrece hidratación hasta por 72 horas gracias a que se adhiere a las paredes vaginales y regenera las células de forma natural. Si lo utilizas de manera constante, tu bienestar sexual mejorará.
Recuerda que hablar abiertamente con tu pareja y con tu médico sobre la sequedad en la vagina puede ayudarte a explorar diferentes tratamientos para disfrutar tu vida y mantener una óptima salud sexual a cualquier edad. La resequedad vaginal es normal, pero ReplensÔ es un aliado para la sexualidad de las mujeres.
