¿Por qué la lactancia materna provoca resequedad vaginal?
La lactancia es un proceso natural y maravilloso de la maternidad, sin embargo, algunas mamás pueden enfrentar efectos secundarios inesperados durante este periodo, como la resequedad vaginal. Este síntoma del que se habla poco, es relativamente común y puede causar incomodidad en tu vida diaria.
Para saber si la lactancia te provoca resequedad, da clic aquí y descubre sus síntomas. A continuación te contaremos algunas de las razones por las que da sequedad en la vagina si estás lactando.

3 razones por las que puedes tener resequedad durante la lactancia
1.- Ajustes hormonales: Con la maternidad el cuerpo de las mujeres vive cambios hormonales significativos y los niveles de estrógeno pueden disminuir, alterando la lubricación y elasticidad natural de la vagina, resultando resequedad. Esta disminución del estrógeno es natural y ayuda a promover la producción de leche durante la lactancia.
2.- Deshidratación: La lactancia requiere una mayor cantidad de líquidos, ya que una gran parte de la hidratación de la madre se destina a la producción de leche, debido a esto, si la mamá no incrementa su ingesta de agua puede sentir sequedad vaginal.
3.- Más estrés y fatiga: La llegada de un nuevo bebé implica cambios en la rutina que incrementan el cansancio, dando como resultado afectaciones en la respuesta sexual y lubricación natural.
Además de mantenerse hidratadas y encontrar momentos para relajarse, las nuevas mamás pueden utilizar un gel humectante vaginal como ReplensTM, el cual no contiene hormonas y tampoco genera efectos secundarios durante la lactancia. ReplensTM ofrece hidratación hasta por 72 horas y restaura las células de la vagina naturalmente para aliviar los síntomas.
La resequedad vaginal durante la lactancia es normal. Con ReplensTM recupera tu bienestar al instante.
